Uno de los temas que más genera comentarios entre el ámbito docente (y la sociedad en general) es la evaluación.
Con la introducción de la nueva reforma educativa hemos escuchado en muchas ocasiones que todo el proceso educativo requiere cambios y adecuaciones, la evaluación como elemento indispensable de la educación no puede ser la excepción. Es por ello que tomando en cuenta lo que indica la RIEB y el enfoque por competencias, se requiere una nueva mentalidad, la apropiación de los conceptos y requerimientos propios de la Reforma, pero sobre todo de elegir los elementos indispensables para realizar una evaluación formativa.
Para lograr la anterior entra en vigencia el Acuerdo 648 por el que se establecen normas generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción y Certificación en la Educación Básica, en este nos indica el uso de la Cartilla de Evaluación, la cual nos permitirá realizar una evaluación más descriptiva y que coadyuve a alcanzar la característica de formativa.
Compañeros, les hago una efusiva invitación a revisar y difundir la información respecto al documento que nos permitirá rendir cuentas y favorecer una educación integral. La Cartilla de Educación Básica. (Revisen el dentro de este blog en el apartado "Sitios de Interés" para mayor información.)
interesante tu blog
ResponderEliminar