Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia nació el 14 de septiembre de 1920 en Uruguay y bautizado con cinco nombres siguiendo la costumbre italiana, fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico.
El gran éxito de sus libros poéticos y narrativos, desde Poemas de la Oficina (1965) y Montevideanos (1959) se debió al reconocimiento de los lectores en el retrato social y en la crítica, en gran medida de índole ética, que el escritor formulaba.
En años más recientes publicó obras como Andamios (1997) de marcado signo autobiográfico y en 2003 presentó su libro de relatos titulado El Porvenir de mi Pasado.
Logró su consolidación literaria con dos novelas importantes, una de ellas es La Tregua (1960), historia amorosa entre dos oficinistas de fin trágico.
Maestros, los invito a darnos sus opiniones, puntos de vista, pensamientos y sentimientos respecto a esta gran obra... y recuerden ¡sigan viajando con los libros!
Durante su lectura recordé que era uno de los textos de cajón en secundaria y preparatoria.
ResponderEliminarEn este libro redactado a manera de diario, el autor plantea de inicio la situación de muchos que están por jubilarse y no saben que harán con su tiempo, pues están tan acostumbrados a una vida de trabajo rutinario.
El personaje central “Santomé” hace una retrospectiva de su vida y se plantea la posibilidad de encontrarse a él mismo, cosa que no había hecho. Descubre que la relación actual con sus hijos no es buena ya que no dedico el tiempo necesario para crear una buena relación, pues tuvo que hacerla de padre y madre a la vez.
Luego, la historia pasa a narrar una historia de romance de él con una empleada joven y termina con un drama cuando él toma una decisión que queda frustrada por la muerte inesperada de ella.
Considero que el título fue el adecuado ya que él duda de la existencia de Dios, al final, no cambia su postura, pero atribuye que esa felicidad pasajera que le hizo volver a sonreír, que le inyecto nueva energía y conocer el amor verdadero, fue una tregua de Dios antes de su muerte (metafórica) sumida en la soledad, sin motivación.
El texto nos relata el diario que escribe Martín Santomé meses antes de jubilarse, nos narra su vida familiar y laboral con las cuales no está muy conforme.
ResponderEliminarEl es viudo, con tres hijos con los cuales no tiene buena relación y comunicación; trabaja en una oficina en la cuál conocerá a Laura Avellaneda con quien iniciará una relación oculta, ya que ella es muchos años más joven que él.
Con el paso del tiempo empieza a comparar su vida sentimental con Isabel (su esposa) y Laura (su pareja); comprende que a pasado mucho tiempo absorto en su trabajo por lo que no ha dedicado el tiempo necesario a sus hijos y su vida sentimental.
Cuando decide vivir abiertamente su relación con Laura e incluso piensa en pedirle matrimonio la muerte inesperada de ella vuelve a sumirlo en una depresión.
Al llegar lo que tanto había deseado, jubilarse, termina de escribir su diario ya que considera que nada importante ocurrirá ya en su vida.
creo que el título es adecuado, ya que para él el conocer a Avellaneda fue una tregua en esa vida rutinaria en la que estaba sumido y que desafortunadamente vuelve a tener.
La tregua se puede decir que es un acuerdo que Martín tiene con dios ya que para el todo será gris o más bien dicho oscuro en su vida, la tregua es por un tiempo, en el cual Martín cree haber encontrado la felicidad que no ha tenido, junto a Avellaneda.
ResponderEliminarEl título tiene relación el sentido de que Martín Santomé tenía una vida desdichada desde la muerte de Isabel hasta volver a encontrar la felicidad al conocer a Laura Avellaneda, quien al cabo de algunos meses muere, lo que le quita la felicidad a Santomé de nuevo. Podemos decir que el amor que este tuvo con Avellaneda fue como una tregua, un tiempo de felicidad, en una vida condenada a la miseria, no económica, pero emocional.
El libro trata sobre Martín Santomé, un viudo controlador, con tres hijos ya mayores. El trabaja en una compañía de repuestos, está a punto de jubilarse y es encargado de un departamento tenía a su cargo unos empleados, destacándose Laura Avellaneda, una tipa de la cual al fin al cabo pasa de ser un empleado nuevo a lo más importante de su vida, y llegaron a tener una relación, a la cual ellos le llamaron “Lo Nuestro” que en verdad era como una especie de matrimonio sin papeles, pero no puede decirle Laura (Su nombre) ya que aun siendo ella lo más importante para él, él la sigue llamando, nombrando por su apellido como otra u otro empleado más de su sección, a su cargo, estando está en su vida. Al cabo de un tiempo Avellaneda muere y deja otra vez sólo a Santomé.
El mensaje que me dejó este texto fue que no importa la edad o circunstancia en que nos encontremos, todos podemos encontrar la felicidad en algo o alguien.
PROFR. HECTOR
Desde niños vamos creando una historia sobre nuestra vida teniendo siempre como ideal una vida en pareja feliz, e incluso al ir creciendo y descubrir que después de la boda no siempre o curre un ” vivieron felices para siempre “ aprendemos a manejar determinadas situaciones pues aprendemos de la reacción de nuestros padres, sin embargo al formar nuestras propia vida en pareja y cuando las cosas no salen bien es entonces cuando te quedas sin un ejemplo a seguir y te sientes desubicado pues nadie te enseña ha actuar de manera correcta ante una situación de separación y lo que parece correcto para alguien para otros puede parecer muy malo y te enfrentas a criticas y situaciones que además de afectar tu vida personal afectan tu vida laboral y social y te enfrentan contigo mismo, pues descubres que en determinado momento eres parte de los prejuicios que siempre temiste.
ResponderEliminarEsta es una de las historias de las que empiezas a leer y quisieras no parar hasta saber en que termino, además de que se te hace fácil identificarte con el protagonista ya que aun que no pases una situación igual te hace comprender a quienes si se enfrentan a una circunstancia parecida.
ResponderEliminarActualmente es cada vez más común saber de matrimonios que por diversas razones se han fracturado, y quienes somos casados sabemos que una vida en pareja es difícil lo que en algún momento convierte a la separación en una opción, que si afortunadamente no atravesamos por ella al menos comprendes a quienes deciden que es lo mejor para su relación y lo que continua después de es un mundo de casos diferentes ante los que nadie te enseña como reaccionar o conducirte y que por lo tanto implican miedos y problemas, así como una montaña rusa de emociones que la mayoría de quienes vienen en dicha situación procuran evadir o controlar.
ResponderEliminarLa felicidad es parte esencial de nuestras vidas y que siempre nos tiene algo nuevo y nunca cerrarnos en nuestro mundo ni muchos menos afligirnos pues cuando llega nuestra oportunidad siempre debemos aprovecharla al máximo y considerar que no solo una vez se da si no estará siempre presente en el transcurso de la misma; Benedetti escribió esta novela para dar a conocer que las personas, viudas, solteras, jóvenes, etc., que se encuentran deprimidas y que creen que nunca serán felices dios siempre te dará una oportunidad para volver rehacer tu camino y cuando eso pase disfruta como nunca de lo que tienes porque no sabemos que pasara el día de mañana…
ResponderEliminarEZEQUIEL CABRERA "JOSÉ VASCONCELOS"
Esta es la historia de un hombre tan común que estoy seguro todos conocemos a alguien como él, aun cuando el final de su historia no sea el mismo, y después de leer esta historia de un hombre que pese a todo llevaba una vida muy sana, es decir sin ningún tipo de vicio o problema con la sociedad te hace ser mas comprensivo y te hace reflexionar que en determinado momento cualquiera puede atravesar una situación parecida con los hijos, o con una pareja y entonces después de todo te vuelves a preguntar en si en realidad existe un motivo de vida que valga la pena o que te conduzca a la felicidad , creo que no y la felicidad se reduce a pequeños momentos que buscamos y conseguimos con mucho esfuerzo.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista este libro retrata la ironía de la vida, en la cual solemos planear muchas cosas y proyectos, sin pensar en situaciones inesperadas que te deparan y de repente caes en cuenta de que la felicidad no depende mucho de cuanto te esfuerces sobre todo por conseguir coas materiales si no mas bien de saber aprovechar oportunidades y de saber disfrutar lo que tienes cuando lo tienes, y que sin embargo el día menos pensado pierdes. BETZABE LILIANA S.M.
ResponderEliminarUno de los puntos mas destacables de este libro es el hecho de no hacer énfasis en un detalle que para muchos seria el obstáculo de hacer una tregua con la vida ese detalle es la diferencia de edades entre Santomé y Avellaneda. Pues Nada de eso ocurre en La Tregua, el tema de la diferencia de edad no es tema.
ResponderEliminarAvellaneda, la joven mujer que personifica una tregua en la vida del protagonista, cuya madre le inculcó una "teoría de la felicidad" en la cual ella misma no creía; Esteban, el hijo de presencia lejana y díscola; Jaime, el "hijo favorito" que acepta su homosexualidad. En fin, todos los personajes están perfectamente delineados, y el denominador común en todos ellos es precisamente que ansían la felicidad, añoran que algo o alguien rompan con sus rutinas en las cuales se ven asfixiados.(Victoria Patricia)
Desde el comienzo de la historia empiezas a imaginar la emociones de cada uno de los protagonistas que te hacen desear y envidiar los momentos de erotismo sutil que se presentan, sin embargo al intentar encajar esta historia en el futuro y darse cuenta de que no siempre serán momentos así de emocionantes es cuando viene la reflexión la duda y la tegua de bienestar se pone en riesgo de dejar todo a un lado e intentar seguir buscando algo donde no lo hay.(Lupita)
ResponderEliminarEsta es una historia con la que mas de uno puede identificarse sin embargo, creo que muy pocos como Santomé buscan no perder la cabeza, mantener el control y equilibrio de su vida no solo laboral sin no además familiar quienes siempre serán un factor muy importante para él, Santomé a través de Benedetti escribe y al hacerlo actúa de manera controlada sin precipitarse, pero en la vida real muy pocos hacen esto y suelen cometer errores que lamentablemente crean conflictos y un inestabilidad tanto emocional que afecta no solo así mismos si no también a quienes los rodean.
ResponderEliminarCreo que la diferencia mas importante radica en saber diferenciar en que consiste la tregua. Hacer una tregua contigo mismo sobre no perder el control de tu vida o hacer una tregua de amor ante la que nadie ni nada se puede oponer, sin importar si los demás están o no de acuerdo, o si cometes o no errores intentando postergar momentos de felicidad.(OMAR R.S.)
Este libro sobre todo te hace reflexionar en la soledad pues descubres que la soledad en realidad siempre esta junto a ti solo que a veces la vida hace una tregua con el destino y te sientes acompañado, es decir cuando eres niño te basta la compañía de tus padres y a ellos la tuya pues se sienten mutuamente acompañados, sin embargo pasa el tiempo y tu creces, siendo joven con nuevos proyectos comienzas a sentirte solo y buscas la compañía de una pareja , tus padres al ver a sus hijos crecer y sin poder disfrutar una vida de pareja como la que soñaron de novios se sienten solos, pasa el tiempo tu te sientes nuevamente acompañado con tu pareja o con la familia que has formado y tus padres comienzan probablemente a sentirse involucraos , cuantos abuelos cuidan de sus nietos, sigue pasando el tiempo y nuevamente te sientes solo y no pensar en el momento en que algún ser querido cercano muere por que entonces la soledad se hace mas presente y aun cuando logras superar esta etapa de duelo tienes nuevos periodos de acompañamiento pero finalmente terminas otra vez solo.(Galvan B. Argelia)
ResponderEliminarEl autor nos cuenta un fragmento de vida de Martin Santome, la cual es narrada por el mismo día a día en forma de diario. Primeramente nos platica que es una persona de edad avanzada cercana a los 50 años teniendo como propósito su pronta jubilación, el trabaja en una compañía desde hace años por lo cual ha dejado su vida personal en el olvido, tiene tres hijos Blanca, Esteban y Jaime los cuales ya tienen su propia vida un tanto alejada a su padre, que por el trabajo nunca estuvo cerca de ellos. A la oficina donde trabajaba llego una joven de nombre Laura Avellaneda, la cual lo cautivo, al principio solo llevaba una relación de trabajo cordial pero posteriormente esto se transformo, surgió una relación entre ellos, el después de muchos años volvió a sentir un amor desenfrenado al punto de pensar en formalizar su relación con Laura, vivían un amor sin ataduras ni responsabilidades pero si disfrutándolo al máximo. Martin al vivir esta etapa de amor decidió comprometerse con Laura para formar una familia y vida al lado de su amada, pero esto no pudo concluirse pues Laura murió repentinamente dejando en el aire todos los sueños que tenían.
ResponderEliminarEsta historia nos hace reflexionar sobre la vida que llevamos, a veces es tan fugaz que no alcanzamos a ver los pequeños detalles que la hacen diferente día con día, hoy estamos aquí y mañana no sabremos que es lo que nos deparara.
La reflexión que me ha dejado la lectura "La tregua" es que no debemos dejar que nos absorva la inercia del trabajo y la rutina, que tratemos de ver todas las cosas que desempeñamos de manera positiva, para no sentirnos infelices sin un motivo concreto.
ResponderEliminarLa vida que llevó Martín Santomé es un ejemplo de lo que nos puede pasar si no reaccionamos a tiempo, si no disfrutamos de lo que hacemos por muy desagradable que nos parezca, si no hay fuerza de voluntad para seguir adelante y ser feliz.
Martín Santome se dió cuenta de la vida infeliz que llevaba desde que murió su esposa Isabel, cuando estaba a punto de jubilarse, quizó acercarse a sus hijos y encontró el amor, pero todo fue demasiado tarde.
se dió cuenta que dios le dio una tregua con Laura Avellaneda para sentirse vivo pero finalmente se dió cuenta que su vida estaba destinada a la monotonía y la soledad
Martín Santomé estaba muerto en vida. No permitamos que esto nos suceda .
LILIA GONZALEZ PEREZ
La Tregua nos plantea lo que hacemos con nuestra vida y la manera en que influimos en los demás. Debemos realizar proyectos de vida que nos permitan alcanzar objetivos que nos ayuden a ser mejores personas. No dejar que la rutina se apodere del trabajo y de la familia. La historia que se plantea en el libro es un tema universal, el vivir por vivir y no hacer un alto a la reflexión personal en aquello que busco y deseo para mí y para los demás.
ResponderEliminarLa vida es dura porque nos enfrenta a problemas de los cuales debemos aprender para ser mejores. No esperemos llegar a una jubilación para poder tener tiempo para emprender aquello que siempre deseamos realizar. Cada instante que vivimos es único y debemos buscar una renovación personal, valorando lo que hicimos y lo que no logramos hacer. Darnos una tregua para replantear y reflexionar en nuestra vida, nos ayudará a saber lo que somos y hacia donde queremos llegar.
MARIA ROSA URIBE ZAVALA.
La vida tiene altibajos, hay situaciones que son dolorosas que como en el caso del protagonista, es experiencia le llevo a perder mucho tiempo, sin encontrarse asi mismo, pues su vida era rutinaria, perdió el gusto por su relación con la familia, con sus compañeros de trabajo y ya se había acostumbrado a estar estacionado en su actitud.
ResponderEliminarEn mi opinión me invitó este libro a analizar que no ayuda en nada querer tener la seguridad de todo, creo que cada día es una oportunidad para que la aprovechemos sin postergar para después, la rutina es como estar muertos en vida, la jubilación es otro proyecto para el cual hay que prepararse y somos seres inacabados siempre hay algo que aprender mucho que disfrutar.
MARIA CARIDAD ESPINOSA PEREZ
la tregua es una novela que nos narra el diario de Martín un hombre viudo y solitario que se entregó más al aspecto laboral, sin importar su vida sentimental tanto en su persona como con sus hijos. considero que es una lectura que nos sirve de reflexión para distinguir en nuestra vida las cosas más importantes como son la comunicación con nuestros hijos, nos entregamos tanto al trabajo que incluso nos olvidamos de nosotros mismos y no tomamos en cuenta que lo básico en nuestra vida es ser plenamente felices y más que nada que estemos satisfechos de lo que realizamos sin miedo a enfrentar los retos y obstáculos que se nos presentan. Admiro la valentía del protagonista que se dio una segunda oportunidad al vivir una experiencia de amor tan entregada. Esto nos debería servir para apreciar y disfrutar como es debido todo lo que la vida nos da.
ResponderEliminarLa confrontación de la soledad a partir de la edad adulta, cuando la sociedad nos hace creer que la vida se ha acabado y que en muchas ocasiones nos la creemos, evitando la oportunidad de darle un nuevo rumbo a nuestra vida.
ResponderEliminarEs un libro muy interesante en el cual podemos descubrir una serie de fantasmas a los cuales no queremos enfrentarnos, pero que no somos previsores; esto nos invita a que reflexionemos sobre el rumbo que le queremos dar a nuestra vida y que tenemos que buscar un espacio para nosotros mismos.
Además nos invita a descubrir que hay algo más que el trabajo y la familia; ya que en muchas ocasiones centramos toda nuestra energía en los demás, olvidándonos de nosotros mismos.
Esto ha provocado que la gente mayo contantemente enfrente una gran depresión, por pensar que su vida ya no tiene sentido.
Martín san tomé: personaje principal de del libro la “tregua”. es una hombre controlador, de cuarenta y nueve años, físicamente, solitaria triste el cual tiene un desgano por la vida, pero gracias a avellaneda es capaz de revertir su pensar.
ResponderEliminar*Laura avellaneda: es joven, decidida, segura de sí misma y de lo que quiere. Es inteligente trabajadora, amorosa y entregada.
*blanca santomé: es hija de Martin, a la que él le tenía la mayor confianza de todos sus hijos. Fue su fiel confidente en la relación de Laura y su papa. es de temperamento triste al igual que su padre, se preocupa mucho del mundo, por la juventud y los problemas sociales, es amorosa y comprensiva con su padre.
*esteban santomé: hija mayor de Martin, es una persona que está a la defensiva con su padre y con esta mantiene una relación distante, a este le gusta la parranda y por eso llega tarde a casa.
*Jaime santomé: hijo menor de Mario, él es homosexual y siente un resentimiento a su familia, la cual abandona por completo, era el hijo preferido de Martín por el sentido de humor que este tiene.
*Mario “el adoquín” vignale: compañero de la escuela de Martin, pero a este último no le simpatiza, es una persona ruidosa y patética, en la escuela le apodaba él “el adoquín” y odiaba este apodo.
*Isabel: ex-esposa de Martín santomé, la cual murió cuando Martín tenía 28 años del embarazo de Jaime.
*Alfredo santini: empleado de Mario, que también termino siendo maricón y que tuvo unas experiencias media extrañas de su hermana desnudándosele dizque para que él se arreglase.
*Rodolfo sierra: subordinado de santomé.
GRISEL GUERRERO GONZALEZ
Martin Santomé, viudo de 49 años relata su vida por medio de un diario, donde proyecta su desesperación por jubilarse y dedicarse al ocio, inicia una relación amorosa con una compañera de trabajo llamada Laura Avellaneda mas joven que el. Se da una nueva oportunidad, pero cuando él pretende proponerle matrimonio, ella muere y queda nuevamente solo. La relación de sus tres hijos no es muy buena, pero durante la trama los recupera poco a poco.
ResponderEliminarEs una novela que te va dejando un panorama de cómo el trabajo se puede convertir en una obsesión sedentaria, si no hay movilidad, creación, competencia, innovación, se convierte en tu verdugo.
La vida de Martin es tan ordinaria, sin magia, sin chispa.
“Hay gente que prefiere perder su vida que su trabajo”.
Hay treguas que impiden el paso de la vida, como el caso de Santomé, pero debemos tener la fuerza para afrontarlas, seguir adelante y aprender de ellas.
El trabajo es bello cuando disfrutas hacer lo que te gusta.
MARÍA DE LOS ÁNGELES CRUZ RAMÍREZ
Este hombre encuentra una salida que fue el amor la joven que resulto ser una razón de ocio. Esto enseña a vivir la vida y aprovechar las ocasiones.
ResponderEliminarLa obra trata de un hombre viudo llamado Martín Santomé un hombre de edad avanzada que tiene 3 hijos. este hombre se enamora de una joven empleada que mantiene una relación. Laura Avellaneda al cabo de un tiempo muere. dejando solo a martín. Este hombre tenia una vida desdichada desde la muerte de Isabel su esposa.
Podemos decir que este romance fue como una tregua, un tiempo de felicidad en una vida marcada por la rutina del trabajo.
Para un amor no importa la edad ó la forma en que nos encontremos, todos podemos encontrar la felicidad, si realmente lo deseamos.
ROSALIA PEDRAZA CORNEJO
Este libro comienza a hablar sobre un señor no muy especial, un señor llamado Martin Santomé que a sus 49 años se encuentra confundido todo el tiempo, dedica mucho tiempo a pensar sobre lo que está viviendo, lo que vivo y lo que vivirá una vez jubilado ya que es subjefe en su trabajo de escritorio en donde es mejor conocido como “señor Santomé”, la historia transcurre a través de un diario que el va escribiendo , cuenta alguno fragmentos de lo que le ocurrió en el día sobre todo las cosas más importantes, es un señor que vive por vivir sin aspiraciones ni placeres es padre de tres hijos y viudo desde hace ya más de veinte años vive añorando su pasado y casi odiando su presente . pero que a punto de jubilarse, encuentra en el amor de una muchacha joven la felicidad que la vida le había denegado por muchos años Este amor era avellaneda , así que Avellaneda pasa de ser un empleado nuevo a lo más importante de su vida, pero no puede decirle Laura uno de los tres hijo llamado . Esteban es muy frío con su padre, ya que su padre está muy ocupado, en su trabajo, tiene una obsesión por el mismo y no están de acuerdo con la relación con Laura Avellaneda, ya que se les hace un insulto para la memoria de su madre; que su padre salga con otra persona. Su único apoyo es su hija, pero le duele en el alma el rechazo constante de sus hijos .Todos merecemos ser felices y buscar nuestra felicidad.
ResponderEliminarDios le había concedido una tregua, una etapa plena que sólo quedó en el pasado, en el más bello recuerdo de su vida, dejándolo sumido en un destino más oscuro que antes, en un mundo sin interés, en el ocio. El destino le concedió una tregua…le dio un tiempo, para replantear el concepto de vida...y para darle un significado a la misma.
“Porque amar y s er amado, es el acto más maravilloso y puro…Que puede existir.”
Lucila Cuevas Martinez
La trama de la lectura a mi parecer es buena, no dista de la realidad, ya que, he llegado a la conclusión que depende del estado de animo, es como visualizamos la diversidad de experiencias que vivimos y afrontamos diariamente.
ResponderEliminarde alguna manera el personaje de Martín Santome, refleja una vida apacible, jugando el rol de padre de familia, profesionista, decidiendo, resolviendo y afrontando situaciones que se le presentan tan inesperadamente, siempre cuidando el no dañar a los que le rodean.
De algo si estoy segura el tiempo es un factor clave, en la vida de cada persona, pues cuantos de nosotros perdemos el interés por la vida, dejamos inconclusos nuestros proyectos de vida, o simplemente no apreciamos el estar vivos, y cuando miramos hacia atrás, creemos que ya estamos a destiempo para comenzar de nuevo.
Dejemos de actuar tan mecánicamente y detengámonos un momento, para valorar lo grandioso únicos e irrepetibles que somos como personas, seamos mas observadores y y perceptibles, a la inmensidad de señales y oportunidades que día a día nuestro creador nos regala, y que como los grandes guerreros que somos echemos mano de nuestra arma tan poderosa que es el valor del amor,pues al adquirirlo, obtenemos un corazón dispuesto y una actitud positiva, que equilibra todo nuestro ser, en todos los sentidos, en otras palabras nos hacen renacer a nuevas experiencias.
YANET GARCIA MORALES
Comentario: La Tregua - Mario Benedetti
ResponderEliminarEl autor describe su autobiografía narrando en su diario lo que sucedió durante un año, cuando él tenía 49 años de edad y pensaba jubilarse en 7 meses más. Durante 20 años en el que su esposa había fallecido nunca se había enamorado de otra mujer pero en este poco tiempo conoció a Laura Avellaneda que era su secretaría en el trabajo, empezó a fijarse en ella y a invitarla a comer o a cenar en donde la trataba con mucho respeto y poco a poco se fueron conociendo y enamorando, pero para él surgió un problema y poco a poco le fue narrando de cómo eran sus tres hijos, Sebastián, Jaime, y Blanca.
Tiempo después él platicó con su hija Blanca que tenía una pareja y se la presentó y las dos jóvenes a partir de entonces fueron muy amigas y comentaban sobre Martin Santomé, de cómo era que le gustaba, etc.
Laura y Santomé tenían un espacio para convivir por las tardes, pero un día Laura Avellaneda enfermó de una gripe y en dos días no asistió a su trabajo, Santomé se preocupo porqué no asistía, fue entonces cuando la mamá de Avellaneda le hablo por teléfono para decirle que había fallecido, él sintió morirse ya que estaba muy entusiasmado para casarse con ella, pasaron 3 meses y un día se sintió con el deber de conocer a sus padres que eran sastres y acudió con ellos para que le confeccionaran un traje y platicó con la mamá de Laura diciendo que él era el enamorado.
Esto nos hace reflexionar sobre como pasaron muchos años sin tener una ilusión y de repente tenemos el deseo de vivir, de hacer muchas cosas, de recuperar el tiempo y en un momento todo se viene abajo y seguimos en la misma rutina.
Comentario: La Tregua - Mario Benedetti
ResponderEliminarLa Tregua de Mario Benedetti, cuenta la historia de Martín Santomé, un hombre viudo de 49 años con tres hijos, cuya vida era pura rutina, la sociedad y el trabajo.
Tiene tres hijos. El mayor es Esteban, con quien no tiene una muy buena relación. Luego está Jaime, quien sería el preferido de Martín y en la mitad de la novela se declara homosexual y se va de la casa. La menor es Blanca, la cual cumple un papel muy importante en la historia, porque es la única que lo apoya con su relación con la mujer que conoce, y hasta se hace su amiga. Martín cree que Blanca es muy similar a él, “Blanca tiene por lo menos algo en común con su padre: también es una triste con vocación de alegre” lo que hace que tenga un vínculo especial con ella.
La novela muestra un avance y luego un retroceso en el estado de ánimo de Martín Santomé, estado de ánimo que se vería afectado por una mujer.
Es una extraordinaria historia de amor vivida por personajes muy importantes. Martín Santomé nos demuestra que incluso él, un hombre maduro, pesimista, no muy buen padre, bastante intolerante, es decir, alguien lleno de defectos, es capaz de, durante poco tiempo, tocar la felicidad y ser el protagonista de una pasión amorosa que produce envidia
Es un hombre de esos que ven pasar su vida por delante sin mayores expectativas. Lo único que le mueve y por lo que vive como se mencionó ya, es por su trabajo, pero en el momento en el que comienza la novela está a punto de jubilarse. Así que, de algún modo, su vida está perdiendo el poco sentido que tenía. De repente y sin esperarlo, en este preciso instante, conoce a una muy joven muchacha que comienza a trabajar en su empresa y de la que, sin querer, se enamora. Se arma de valor, cosa no muy normal del personaje, y se arriesga a confesárselo. Esa muchacha es Laura Avellaneda.
Esta es la tregua que la vida le ofrece. Esa relación con esta muchacha.
La Tregua, porque el tiempo de Martín Santomé con Laura Avellaneda, fue un rayo de luz entre la oscuridad, un cambio absoluto de la rutina. Esta persona renace al encontrar el amor. Este hallazgo le brinda un amor pleno que lo complace y lo saca de esa vida monótona que tenia esperando la jubilación.
Esta es una novela de emociones, muy real, genuina y que nos permite conocer los defectos y virtudes de una persona común y corriente y de vivir con él el momento más especial de su vida.
PROFRA. MARY LUZ VILORIA VASQUEZ
Se trata de un diario de una persona llamada Martin Santomé de 49 años y describe como son sus hijos, Esteban resentido, Jaime que se declara homosexual, es el consentido de Martin y Blanca es triste pero depende del estado de ánimo que se encuentre también es alegre, además apoya a su padre en la relación que tiene con una mujer y hasta se hacen amigas. (Martin critica mucho a la sociedad).
ResponderEliminarEn esta historia de amor hay personajes importantes como Martin que a pesar que tiene muchos defectos se enamora de una mujer llamada Laura Avellaneda, que hasta es envidiada por la gente. Martin es un hombre como que no le importa la vida porque para al todo es monótono pero al enamorarse de Laura le cambio la vida, por eso es la tregua esa relación que tiene con Laura porque además criticaba mucho a la sociedad.
En este libro se viven emociones reales que a pesar que el pensaba que tenía un destino oscuro con la relación de Laura le llego la felicidad, pero al morir Laura todo volvió a hacer como antes para él, tristeza y oscuridad en su vida.
PROFRA. JUANA ZACATE ESCOBAR
La historia habla de un empleado próximo a jubilarse el cual ve pasar su vida en la monotonía y ha caído en un estado de tristeza al ver que su familia se a destruido; tiene una mala relación con sus hijos, en su trabajo de oficina todos los días vive lo mismo así que se da a la tarea de escribir un diario en el que se demuestra los “problemas” que trae consigo la cotidianeidad.
ResponderEliminarEn el momento en que este hombre se encuentra más desesperado conoce a una mujer que entra a trabajar a la misma oficina, ella es joven llena de vida con la que poco a poco empieza a entablar una relación de amistad y de amor que da a las personas un cambio y una nueva perspectiva de vida.
Poco tiempo después ella muere y el hombre se da cuenta que al conocerla la vida solo le dio una tregua a su monótona vida.
PROFRA. EVA SILVA SOLIS
les comparto una opinión sobre la obra LA TREGUA escrita por el autor MARIO BENEDETTI. la cual es un diario escrito por Martín Salomé, un hombre a punto de jubilarse, el estuvo casado pocos años cuando se convirtió en viudo. al parecer el tenía una vida muy triste, sin ilusiones, su relacion con sus tres hijos no era buena solo con su hija Blanca. pero la vida le da una nueva oportunidad, ya que conoce a Laura una empleada a su cargo más joven que el, ambos sostienen una relación a escondidas, con el paso del tiempo ella seenferma y muere,elvuelve a su anterior vida.... triste , solo
ResponderEliminarrEl mensaje de la obra es que hay que vivir la vida sin reservas ,porque a veces nos da varias oportunidades (treguas) y luego se van, al personaje el amor le cambio la vida, en lo personal estuvo mal en el que fuera una relación a escondidas, ya que no pudo disfrutar en plenitud su amor, ya que el amor nos cambia todo, nos da un sentido diferente a la vida, y las mejores cosas suceden cuando menos lo imaginemos. La única y verdadera razón por la que vale la pena vivir es encontrar el amor en otra persona...
La tregua es una novela escrita por Mario Benedetti, la presenta en forma de diario, el protagonista Martín Santomé es un hombre de 49 años, es viudo, con tres hijos cuya relación es mínima, está en espera de su jubilación. Describe cómo es su vida rutinaria, cómo han pasado los años y no ha encontrado el condimento que le dé sabor a su vida.
ResponderEliminarEl protagonista da a conocer sus emociones, sentimiento y reflexiones sobre su cotidianidad, expresa lo importante que es hacer una tregua con Dios y con la vida misma para dejar de vivir en los umbrales del desamor, del olvido y de la infelicidad, por ello, se da la oportunidad de vivir el amor con una mujer más joven que él. No obstante, vuelve a sufrir la perdida de la mujer amada y decide continuar con su rutina; cuando se jubila deja escribir como si con ello se acabara su existencia.
Al terminar la lectura reflexiono lo importante que es hacer un proyecto de vida, de no dejar que nuestra cotidianidad se vuelva rutinaria y monótona al grado de dejar de disfrutar cada momento de nuestra vida y disfrutar las grandezas de la creación, sólo debemos dar tiempo al tiempo y hacer de lo ordinario algo extraordinario.
PROFRA. SARA GALLEGOS CANO
Gudelia González Leyva 9 de junio de 2013
ResponderEliminarEs una novela escrita en forma de diario, el protagonista es un hombre de edad avanzada, viudo, con tres hijos cuya relación con ellos es mínima, a punto de ser jubilado. En el trabajo esta al cargo de unos empleados, entre ellos esta Laura Avellaneda, de quien se enamora y pasa a ser lo más importante de su vida, pero su relación era una especie de matrimonio. Al paso del tiempo ella muere y deja solo a Santomé, se puede decir que tuvo un tiempo de felicidad. Al terminar me hace reflexionar sobre lo valioso que cada uno de nosotros tenemos que es la vida, y que solo dios nos da muestra de lo tanto que nos quiere al darnos la oportunidad de amanecer un día más por eso hay que ser felices.
QUE TAL, LA LECTURA DE MARIO BENEDETTI ES UN DIARIO EN EL CUAL SE EXPONE LA VIDA DE UN HOMBRE DE EDAD QUE LA VIDA LE BRINDA UNA SEGUNDA OPRTUDIDAD, A PESAR DE QUE EL YA VEIA SU FUTURO COMO CUALQUIER PERSONA A PUNTO DE JUBILARSE CREO QUE LA VE, TRANQUILA, TIEMPO DE DISFRUTE ETC. SIN EMBARGO A ESTE PERSONAJE DIOS LE DA LA DICHA DE VOLVER AMAR, LA TREGUA LA HACE CON DIOS, CON SUS HIJOS, CON SUS AMIGOS Y LE BRINDA LA OPRTUDIDAD DE VOLVER A SENTIR Y LLENARSE DE ILUSIONES, SIN EMBARGO LA VIDA LE ARREBATA DE REPENTE ESE MOMENTO CON LA MUERTE DE LAURA Y CON ELLO TODO LO QUE EL VEIA CON FELICIDAD, AL FINAL CREO QUE ES UNA HISTORIA MUY TRISTE Y QUE NOS DEJA QUE LA TREGUA LA DEBEMOS HACER EN CADA INSTANTE DE NUESTRAS VIDAS Y EN CADA MOMENTO.
ResponderEliminarEs una historia que se compara con la realidad de algunas vidas de las parejas o matrimonios y a veces se dice “nos cayó la mala racha”, después en un momento llega la calma y pareciera que volvemos a ser felices pero decimos “no viene sola trae otras cosas”.
ResponderEliminarDebemos de considerar que la vida es muy corta, la tenemos que valorar y disfrutar porque “uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde” y siempre tratar de ser felices.
Adriana Domínguez Carrillo
ResponderEliminarLa novela de Benedetti tiene mucho que aportar a la vida. Nos enseña que hay momentos en los cuales somos felices y que cuando menos pensamos las circunstancias nos arrebatan el momento y a la persona amada. Pero la tregua trata precisamente de volver al juego de la vida, por tanto de la felicidad. La tregua es efectivamente volver al juego. Si las cosas vuelven a tornarse turbias nuevamente, tarde o temprano estas de vuelta en el juego con espacios vacios y con rutinas, donde la vida familiar no satisface todas las necesidades.
EL LIBRO ME PARECIÓ VERDADERAMENTE INTERESANTE, CUANTOS DE NOSOTROS A PESAR DE HACER LO QUE QUEREMOS, AQUELLO QUE NOS GUSTA, AQUELLAS COSAS QUE SON LAS QUE APARENTEMENTE NOS MOTIVAN A SEGUIR, CAEMOS SIN DARNOS CUENTA EN UNA RUTINA, LA CUAL DE A POCO HACE QUE NO LE VEAMOS SENTIDO A LA VIDA... LA NOVELA EN LO PERSONAL HACE REFLEXIONAR Y POR QUÉ NO? APRENDER A VALORAR AQUELLO QUE NOS RODEA Y A AQUELLAS PERSONAS QUE ESTÁN ATRAVESANDO CON NOSOTROS EL LARGO CAMINO DE LA VIDA POR CUANTAS TREGUAS NO HEMOS PASADO Y EN OCASIONES HASTA SIN DARNOS CUENTA...
ResponderEliminarES IMPORTANTE QUE A PESAR DE TODO TRATEMOS DE DAR SIEMPRE LO MEJOR DE NOSOTROS VIVIR LAS TREGUAS QUE SE NOS PRESENTAN Y SER FELICES SIN IMPORTAR LA EDAD QUE TENGAMOS
Martín Santomé es el personaje principal, trabaja en el área de finanzas, su vida es monótona, al parecer toda su existencia quedó estancada, su familia, su trabajo, todo parecía igual, él sólo está esperando su jubilación para caer de nuevo en la rutina debido al ocio que traería, tiene agotamiento físico y mental.
ResponderEliminarPero en su vida vacía y falta de metas aparece Laura Avellaneda, quien poco a poco logra entrar en su vida, le otorga una nueva ilusión, ganas de vivir, de buscar nuevas cosas, sin embargo las cosas no van bien con su familia, uno de sus hijos cae enfermo y el otro acepta su homosexualidad y se va de casa.
Si embargo él es feliz con Laura, y decide que se casará con ella, que quiere pasar el resto de su vida a su lado; sin embargo su vida da otro vuelco, pues Laura se enferma y poco después muere.
Al final Martín hace una última reflexión: La llegada de Laura Avellaneda a su vida no era una nueva ilusión, ni un cambio, ni una nueva oportunidad para ser feliz, había sido sólo una tregua antes de regresar a su patética vida.
EL LIBRO "LA TREGUA"DE BENEDETTI RESULTA MUY INTERESANTE YA QUE TRATA DE UNA CIRCUNSTANCIA DE LA VIDA COTIDIANA, EN DONDE UNA PERSONA LLEVA UNA VIDA MONOTONA Y RUTINARIA EN SU MATRIMONIO Y TRABAJO,AL QUEDAR VIUDO Y TENER UNA RELACION FAMILIAR CON SUS HIJOS DE UNA MANERA CONFLICTIVA, AL ACERCARSE EL TIEMPO DE JUBILARSE, CONOCE A UNA JOVEN CON LA QUE ENCUENTRA EL VERDADERO AMOR, ENCONTRANDOSE EN UN MOMENTO MUY FELIZ, PERO LA JOVEN FALLECE Y EL REGRESA A SU VIDA SIN SENTIDO.
ResponderEliminarCONSIDERO QUE LA TREGUA ES POR QUE LA VIDA LE PERMITE POR UN TIEMPO ENCONTRAR LA FELICIDAD.
ES NECESARIO ESTAR ATENTOS A LAS OPORTUNIDADES QUE TENEMOS EN LA VIDA, NO HACER DE NUESTRA VIDA, TRABAJO Y FAMILIA ALGO QUE SIEMPRE TENDREMOS SEGURO YA QUE NO ES ASI, DEBEMOS BUSCAR LA ARISTA A LAS COSAS QUE NOS MOTIVEN PARA REALIZARLAS MEJOR Y LA TREGUA QUE TENEMOS DIFICILMENTE SE DISOLVERA.