viernes, 3 de enero de 2014

El bullying en nuestra escuela.

Nosotros somos alumnos de quinto grado de primaria. Nuestra escuela se encuentra ubicada en una unidad habitacional en el Estado de México. Nos propusimos detectar el origen y las características del bullying en nuestra comunidad escolar.


Este no fue un trabajo sencillo, sin embargo los resultados obtenidos nos dejaron sorprendidos y maravillados. En primer lugar entendimos que el bullying es un fenómeno que no pasa solo en nuestra escuela sino en las de todo el país y el mundo, lo que ocurre con el bullying es que un agresor o agresores lastiman a la víctima de manera constante y a lo largo de un periodo de tiempo, ya sea con palabras, insultos, golpes, ingnorándolo, etc. Con lo cual, la víctima comienza a decaerse, pierde autoestima, se siente triste, abandonado e incluso temeroso de asistir a la escuela porque no quiere seguir viviendo esta situación.
En el caso de nuestra institución gracias a algunos cuestionarios que aplicamos detectamos que existen casos de acoso escolar que en ciertos casos son constantes y graves pero en otros no.

Una vez teniendo nuestros análisis de los resultados, hicimos una campaña de concientización con la comunidad escolar y les mostramos toda nuestra investigación. La finalidad es que los estudiantes dejemos de agredir a nuestros compañeros y evitar que los demás lo hagan. Aprendimos que a pesar de que cada quien tenemos situaciones familiares diferentes, en la escuela todos venimos a lo mismo y que es importante crear y mantener un ambiente libre de violencia e injusticia. Nosotros somos los que tenemos la solución en nuestras manos. Hay que actuar, no callarse y defender a los menos afortunados ¡DIGAMOS NO AL BULLYING!

No hay comentarios:

Publicar un comentario